Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía-IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.000€, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto Incubating and revealing the next generation green fuels con el objetivo de “Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad” a través de la Línea de Fomento I+D+i Internacional.
Año: 2018
PLANTA PILOTO INNOVADORA para extracción de subproductos de especies vegetales
“El objetivo del proyecto denominado “PLANTA PILOTO INNOVADORA PARA EXTRACCIÓN DE SUBPRODUCTOS DE ESPECIES VEGETALES” consiste en la mejora de la tecnología actual para el procesamiento de plantas y especies vegetales para la obtención de subproductos vegetales, de forma que se facilite el uso de materia prima no alimentaria para impulsar el desarrollo de la bioeconomía..
El proyecto ha sido subvencionado por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y cofinanciado con Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER).”
Año: 2018-2020
DIGITALIZACIÓN de los procesos productivos de AZCATEC
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía-IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 7.825,46€, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto Digitalización de los procesos productivos de AZCATEC con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información” a través de la Línea de transformación digital de las PYMES.
Año: 2017-2018



ARIAM: Realidad Aumentada Aplicada a la Instalación y Mantenimiento Industrial
El proyecto ARIAM ha sido subvencionado por el CDTI, apoyado por el Ministerio de Economía y Competitividad y cofinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea.
Acrónimo: ARIAM
Título: Realidad Aumentada Aplicada a la Instalación y Mantenimiento Industrial
Descripción:El proyecto titulado Realidad Aumentada Aplicada a la Instalación y Mantenimiento Industrial, y en el participan 3 empresas, Diagnóstiqa Consultoría Técnica, S.L., Seabery Soluciones, S.L. y Azcatec Tecnología e Ingeniería, S.L., persigue desarrollar una solución tecnológica de visión artificial basada en realidad aumentada de aplicación al sector industrial y que permita maximizar la seguridad, fiabilidad y eficiencia de los procesos operativos, de montaje, mantenimiento y control de las instalaciones industriales.
La solución desarrollada permitirá a los profesionales del sector industrial contar con ayudas in-situ en tiempo real que les guiarán en el desempeño de sus tareas así como realizar su seguimiento remoto pormenorizado en tiempo real por parte de los responsables.
El proyecto ARIAM ha sido subvencionado por el CDTI, apoyado por el Ministerio de Economía y Competitividad y cofinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea.
Año: 2016-2018

POLIMET. Proyecto I+D+I para el desarrollo de tecnologia para la recuperación de metales en mineria.
Proyectos de I+D+I en el ámbito de la Ingeniería adscritos a programas regionales, nacionales e internacionales.
Azcatec Tecnología e Ingeniería participa en el Proyecto POLIMET promovido por CDTI a través del programa FEDER – Innterconecta 2015
Acrónimo: POLIMET
Título: Desarrollo de una nueva tecnología de lixiviación para la recuperación de metales de minerales complejos y polimetálicos (POLIMET)
Programa: CDTI a través del programa FEDER – Innterconecta 2015
Descripción:
El proyecto para el Desarrollo de una nueva tecnología de lixiviación para la recuperación de metales de minerales complejos y polimetálicos (POLIMET) está promovido y subvencionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), apoyado por el Ministerio de Economía y Competitividad, y cofinanciado por la Unión Europea mediante apoyo del FEDER.
El proyecto está liderado por la empresa Cobre las Cruces, y en él participarán Ayesa Ingeniería y Arquitectura, AGQ Mining & Bioenergy, Azcatec Tecnología e Ingeniería, y Aquatec Proyectos para el Sector del Agua.
Participación de Azcatec en el proyecto: Participará de la actividades de Validación de tecnología de lixiviación de concentrados polimetálicos mediante demostrador e Integración de tecnologías y validación del proceso piloto.
Año:2015-2018
El Proyecto POLIMET está subvencionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI),apoyado por el Ministerio de Economía y Competitividad, y cofinanciado por Fondos Estructurales de la Unión Europea a través del FEDER
SOLAR H&C
El proyecto SOLAR H&C, en el que participa AZCATEC TECNOLOGIA E INGENIERIA, S.L., ha recibido el apoyo financiero por parte de CDTI en la convocatoria Cooperación Regional en I+D (Feder-Innterconecta) 2016.
El proyecto titulado “Sistema de climatización con energías renovables, utilizando almacenamiento innovador de alta capacidad térmica y bajo punto de fusión, integrable en cualquier tipo de instalación con necesidades de climatización”, y en el participan 4 empresas, PROYECTOS E IMPLANTACION DE TUBERIAS, S.L., AZCATEC TECNOLOGIA E INGENIERIA, S.L., FERTIBERIA, S.A. y PROCAVI S.L., persigue desarrollar una solución para aumentar la eficiencia y reducir los costes de las instalaciones termosolares de media temperatura a través del rediseño de las tecnologías involucradas para el acondicionamiento térmico de espacios del sector gran residencial, terciario e industrial.
Para ello se construirá una planta piloto con una configuración flexible de los modos de funcionamiento apoyado por una infraestructura I&C que permitirá estudiar el comportamiento del sistema aumentando su estabilidad y facilidad de integración con los sistemas existentes, así como la reducción de costes de operación y mantenimiento y su automatización para poder ser operado por personal no técnico.
Año: 2016-2017.
El proyecto SOLAR H&C ha sido subvencionado por el CDTI, apoyado por el Ministerio de Economía y Competitividad y cofinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea.

RECYCAL. Proyecto I+D+I para la mejora de la calidad del aluminio reciclado.
Proyectos de I+D+I en el ámbito de la Ingeniería adscritos a programas regionales, nacionales e internacionales.
Acrónimo: RecycAl
Título: High Shear Processing of Recycled Aluminium Alloys
Web: http://www.recycal-project.eu/
Programa: THEME [ENV.2013.6.3-1] [Turning waste into a resource through innovative technologies, processes and services]
Descripción: El proyecto RecycAl (High Shear Processing of Recycled Aluminium Alloys) tiene el objetivo de obordar el problema de la formación de particulas intermetalicas de Fe,Sn y Mn en alecaiones de aluminio reciclado, a través del desarrollo y desmostracion deproceso HSP (High Shear Processing) el cual permitira convertir chatarra de aluminio de baja calidad en material reciclado de alta calidad. Por lo tanto incremetar el uso de alumino en la UE.
Objetivos del proyecto: Mejorar la calidad del alumino reciclado con alto niveles de impurezas y transformarlo en un nuevo material de alumino en bruto con menores niveles de impurezas y de alta calidad, como se requiere en la industria Europea.
Participación de Azcatec en el proyecto: Industrialización del proceso HSP (High Shear Processing). Azcatec realizara los estudios técnicos y economicos para el escalado del proceso y su integración en plantas de reciclaje de alumnio.
Año: 2014-2016
The research leading to these results has received funding from the European Union Seventh Framework Programme [FP7/2007-2014]
under grant agreement no 603577