Obtención de un compuesto de valor añadido (Oleuropeína) a partir del subproducto del procesamiento del aceite de oliva, como es la hoja. Este compuesto es el compuesto fenólico bioactivo más abundante en las hojas, y posee capacidad antioxidante, anticancerígena, antitrombótica, antiinflamatoria, antitumoral y antimicrobiana. Socios:

Consiste en la adaptación de los olivos al cambio climático, para ello se van a incorporar en los cultivos unos paneles fotovoltaicos para generar una simbiosis entre dichos olivos y las placas y así obtener energía eléctrica, mientras que la placa le ofrece protección al cultivo entre otras cosas. En resumen: poner a un olivar […]

Con este proyecto se aprovechará un subproducto de la industria de alimentación y bebidas, las cáscaras de cítricos, así como de aquellos cítricos no aptos para la venta directa, para la obtención de limoneno y pectinas, ambos productos de alto valor añadido muy cotizados en el mercado. Estos compuestos de interés son empleados en industrias […]

Este proyecto consiste en comparar dos tecnologías para la deshidratación de frutos rojos: atomización a vacío y microondas a vacío. Los frutos rojos, materia prima de este proyecto, son de calidad «para industria», es decir, es fruta no apta para la venta directa; con esto, se pretende reintroducir este subproducto en la cadena de consumo […]


El equipo de Azcatec se ha trasladado a Marruecos para supervisar el seguimiento de las obras de construcción de la planta de producción de fertilizantes NPK para OFAS.

AZCATEC participa como partner en el proyecto CORALIS. El proyecto está financiado por la Unión Europea y en el mismo intervienen 29 empresas y centros tecnológicos de varios países europeos con cinco implantaciones de los demostradores Italia, Suecia, Turquía, Austria y España. El proyecto CORALIS pretende desarrollar modelos de éxito en tecnologías de SIMBIOSIS INDUSTRIAL […]
