Buran Habitat, perteneciente al grupo Buran Energy, y AZCATEC Tecnología e Ingeniería firman un acuerdo para el desarrollo conjunto de proyectos de Hidrógeno Verde, aprovechando las competencias complementarias entre ambas empresas.
El hidrógeno verde es una alternativa de energía limpia para reducir las emisiones y cuidar el medioambiente. Es eficiente, 100 % sostenible, y algunos expertos auguran que será el combustible del futuro. El objetivo es producir energía sin emitir dióxido de carbono a la atmósfera, siendo además esencial para alcanzar la descarbonización en el Horizonte 2030 y 2050.
AZCATEC, con más de 25 años de presencia en el sector de la Ingeniería, mantiene una clara apuesta por la innovación y la tecnología. De esta forma, continúa su compromiso por la eficiencia energética y la investigación.
Buran Habitat, que forma parte del grupo energético Buran Energy, nace con la máxima de liderar el futuro hacia la transición energética con todas las garantías, mediante la implantación de soluciones innovadoras y sostenibles aplicando criterios exigentes de eficiencia y contribuir así a la protección del medioambiente.
Hidrógeno verde o renovable
El Hidrógeno Verde o Renovable llega para quedarse. Así lo explica la Hoja de Ruta del Hidrógeno publicada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en la que se detalla su posición como el futuro vector energético más eficiente y sostenible.
La descarbonización del planeta es uno de los objetivos que se han marcado países de todo el mundo de cara a 2050. Para lograrlo, la descarbonización de un elemento como el hidrógeno —responsable en la actualidad de más del 2 % de las emisiones totales de CO2 en el mundo—, que da lugar al hidrógeno verde, se revela como una de las claves.