Azcatec, encargada de la construcción de la planta de producción de fertilizantes para OFAS en Marruecos

El equipo de Azcatec se ha trasladado a Marruecos para supervisar el seguimiento de las obras de construcción de la planta de producción de fertilizantes NPK para OFAS.

Las obras comenzaron en el mes de junio de 2022. La planta de fabricación de fertilizantes se encuentra en su fase inicial de ejecución de las edificaciones del proyecto industrial.

Las instalaciones proyectadas incluyen el conjunto de líneas de producción de fertilizantes granulados, los sistemas auxiliares, así como las áreas de almacenamiento, envasado y carga del producto final.

La fecha esperada para la puesta en servicio de la planta está prevista para el próximo año 2023, y pretende ser el primero de cuatro proyectos que estén en operación para el año 2027.

Proyecto de ingeniería de edificación de la planta de fertilizantes en Marruecos

Azcatec, empresa integral de ingeniería

Azcatec está participando en las diferentes fases y disciplinas del proyecto OFAS, con un equipo interdisciplinar, aportando su saber hacer en este tipo de instalaciones industriales gracias sus más de 25 años de experiencia en el sector industrial, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

El sector industrial de las plantas de producción de fertilizantes es uno de los sectores en los que Azcatec se encuentra fuertemente presente. A dicha industria ofrece el servicio de ingeniería de fertilizantes inorgánicos sólidos y líquidos, así como de fertilizantes orgánicos.

Alianza OCP y Fertinagro Biotech

La planta industrial está situada en el Complejo Industrial de Jorf Lasfar y forma parte del proyecto OFAS, OCP-Fertinagro Advanced Solutions, compañía propiedad de OCP Group y la española Fertinagro Biotech.

La alianza surge para la producción de fertilizantes NPK granulares concentrados y fertilizantes enriquecidos en inhibidores de la ureasa, bioestimulantes y oligoelementos, para comercializar en el mercado mundial.

Hay que destacar que OCP Group es el mayor productor de fertilizantes a nivel mundial con más de 160 clientes en los cinco continentes.

Revamping Fábrica Modernización

El revamping industrial es una de las apuestas clave para la modernización de los equipamientos e instalaciones de las empresas tradicionales. El reciclaje ha ido aumentando en los últimos años de forma constante, sin embargo, se suele pensar principalmente en los distintos envases o residuos generados en el día a día cuando se habla de reusabilidad.

Sin embargo, el término revamping aplicado a la ingeniería industrial va mucho más allá, y ofrece una segunda vida para las instalaciones y maquinarias a través del rediseño y optimización de los equipos o procesos disponibles. No se trata de una simple reparación, sino de introducir una mejora tecnológica en el proyecto y diseño original de un producto para maximizar su funcionalidad.

El ‘revamping’ en la Industria 4.0

La velocidad a la que evoluciona la tecnificación de las fábricas, entre otras causas, debido al avance imparable de la Industria 4.0, las va dejando obsoletas cada vez más rápidamente, y eso implica unas pérdidas importantes para todos los sectores.

Para evitar que esto suceda y maximizar la rentabilidad de las inversiones la solución pasa por el revamping industrial. Sin duda, una opción más asequible que sustituir por completo las tecnologías o maquinarias existentes.

Fábricas industriales

Además del ahorro para las empresas, la disminución del impacto medioambiental es otro factor importante a tener en cuenta para un desarrollo sostenible.

Ventajas del ‘revamping industrial’

  • Aumento de vida útil de las máquinas.
  • Ahorro en la inversión debido a la actualización y no sustitución de equipos.
  • Aumento de las condiciones de seguridad.
  • Aumento de las prestaciones y de la eficiencia productiva.
  • Simplificación de la gestión y mantenimiento.
  • Reducción de los costes de producción.
  • Menor impacto medioambiental.
  • Aplicable a cualquier tipo de maquinaria – industrial y no industrial –.
  • Se puede hacer a nivel de plantas industriales o edificios.

La necesidad obliga en la mayoría de los casos a realizar el revamping industrial, principalmente por la escasez de capital para invertir en nuevos equipamientos o instalaciones. Sin embargo, se trata de una técnica con innumerables ventajas para la empresa. La clave sin duda pasa por la creatividad aplicada a cualquier sector.

Los planos que dibujan los ingenieros de Azcatec activan la maquinaria industrial que impulsa la inversión empresarial y la riqueza económica. «Detrás de un proyecto nuestro va la ejecución material y eso multiplica por diez los recursos que se movilizan. Como empresa de servicios facturamos en torno a 3,5 millones el año pasado, pero movimos una cartera de proyectos de casi 900 millones», explica Aurelio Azaña, CEO y presidente de Azcatec.

«Somos una empresa de gestión de talento. Nuestro principal valor son los ingenieros, que en un 90% proceden de Sevilla. Gracias a compañías como la nuestra conseguimos retener ese talento técnico local para que no se vaya fuera de España», subraya.

Aurelio Azaña se vino con 18 años desde su Albacete natal a estudiar ingeniería industrial en Sevilla. Aquí formó una familia y fundó Azcatec en 1997 después de trabajar unos años en diferentes empresas como Abonos Sevilla y Fertiberia.

«Llegó la crisis de los fertilizantes y me quedé en paro. Fue entonces cuando decidí crear mi propio negocio. Queríamos seguir haciendo proyectos con avances tecnológicos y necesitábamos estructura, comprar software y contratar especialistas», recuerda. Pablo Matute Martín, un compañero de la Escuela de Ingenieros, es también socio de Azcatec. La empresa tiene su sede en Montequinto (Dos Hermanas) y emplea ya a 75 profesionales. Cuenta con una sucursal en Portugal y colabora con ingenierías de referencia en mercados como Marruecos y Francia.

Clientes

Azcatec es especialista en diseño de plantas industriales (químicas, petroquímicas, de fertilizantes…) y energéticas (convencionales y renovables). Proyectos termosolares de Andalucía y de mercados foráneos como Estados Unidos llevan su sello. Entre sus clientes figuran Atlantic Copper, Acerinox, Cepsa, Fertiberia, Siderúrgica Sevillana o firmas mineras como CLC y Matsa. En torno al 60% de su negocio se encuentra ya en el extranjero y sus trabajos llegan a destinos como Rusia, China, México y a muchos países europeos.

«Desde Sevilla hacemos ingeniería para todo el mundo», señala Aurelio Azaña. «Calculamos hasta el último tornillo que tiene una fábrica, desde el proceso industrial, haciendo el balance de materia y energía, pasando por la ingeniería de detalle, la gestión de compras de los equipos y suministros, la supervisión de construcción y la puesta en marcha», explica el ingeniero. «Las fábricas funcionan 365 días y 8.500 horas al año y tienen que estar muy bien pensadas para que sean robustas porque dentro trabajan personas y preservar su vida es nuestra primera prioridad», apunta.

Con los proyectos que tiene en cartera, Azcatec prevé aumentar este año su negocio más de un 20%. «Nuestro objetivo es ayudar a la industrialización de Andalucía, donde las pymes tienen que hacer un esfuerzo importante para digitalizarse y no quedar desfasadas, porque de ello depende su supervivencia futura», subraya.

 

 

Fuente: https://sevilla.abc.es/economia/sevi-azcatec-hace-ingenieria-sevilla-para-todo-mundo-201905260910_noticia.html

AZCATEC Tecnología e Ingeniería SL, una empresa de servicios de ingeniería con más de 20 años de experiencia en sectores (Química, Petroquímica, Ambiental, Energía, Minería, Industria Auxiliar de Alimentos), busca profesionales de alto nivel para participar en proyectos de líder multinacional en el sector. Estamos buscando un Supervisores / Ingeniero Piping / Ingeniero Mecánico / Ingeniero Instrumentación y Control en Portugal.

Supervisor / Ingeniero Mecánico en Portugal

Descripción del puesto:

Ingeniero Mecánico para cubrir puesto de Ingeniero Supervisor en Campo durante el desarrollo de Proyecto Industrial en Setubal (Portugal). Experiencia mínima de 5 años en Supervisión mecánica y trabajo en campo en proyectos y plantas industriales demostrables. Experiencia en campo en montajes de equipos mecánicos, electromecánicos, piping (bombas, valvulería, tuberías, aislamientos, tanques, depósitos de almacenamiento, montajes mecánicos, etc.)

  • Requisito valorable ingles nivel B2.
  • Lugar de trabajo: Setubal (Portugal)
  • Fecha de incorporación: Principios de diciembre

 

Supervisor / Ingeniero Piping en Portugal

Descripción del puesto:

Ingeniero Piping para cubrir puesto de Ingeniero Supervisor en Campo durante el desarrollo de Proyecto Industrial en Portugal. Experiencia en montaje de tuberías (Piping), cálculo y soportación.

Desarrollo de trabajo en campo para proyectos de plantas y procesos industriales.

Tuberías, soportación, aislamientos, elementos de control (valvulería), etc.

  • Requisito valorable ingles nivel B2
  • Lugar de trabajo: Setubal (Portugal)
  • Fecha de incorporación: Principios de diciembre

 

Supervisor / Ingeniero Instrumentación y Control en Portugal

Estamos buscando un Supervisor / Ingeniero Instrumentación y Control en Portugal.

 

Descripción del puesto:

Ingeniero de Instrumentación y Control con una experiencia mínima de 2 años en desarrollo de ingeniería de instrumentación y control para para proyectos industriales. Experiencia implementación de instrumentación industrial (Nivel, Temperatura, Presión, Caudal, Válvulas, Calibración…), Incorporación de I&C a diagramas de procesos, (P&ID), Definición de Especificaciones Técnicas, redacción de informes y memorias técnicas, diseño y definición en planos, planificación, gestión y control de proveedores.

Desarrollo de ingeniería de instrumentación y control de plantas y procesos industriales.

Experiencia en implementación de instrumentación industrial (Nivel, Temperatura, Presión, Caudal, Válvulas, calibración, …) en proyecto industriales. Definición de Especificaciones Técnicas.

 

  • Requisito valorable Ingles nivel B2
  • Lugar de trabajo: Setubal (Portugal)
  • Fecha de incorporación: Principios de diciembre

 

 

*Manda tu CV a rrhh@azcatec.com.

AZCATEC Tecnología e Ingeniería SL, una empresa de servicios de ingeniería con más de 20 años de experiencia en sectores (Química, Petroquímica, Ambiental, Energía, Minería, Industria Auxiliar de Alimentos), busca profesionales de alto nivel para participar en proyectos de líder multinacional en el sector.  Estamos buscando un Ingeniero de Campo para proyectos de REVAMPING de plantas industriales con conocimientos de estructuras metálicas, obras civiles, instalaciones mecánicas.

Descripción del puesto:

Experiencia mínima de 1 año en ingeniería y supervisión en campo de revamping, reconversión, remodelación y actualización de plantas industriales (valorable en PLANTAS DE FERTILIZANTES).

  • Francés nivel alto. (B2)
  • Lugar de trabajo: Sur de Francia
  • Contrato: Obra y Servicio
  • Fecha de incorporación: Principios de 2019.
  • Salario: A convenir.

*Manda tu CV a: rrhh@azcatec.com.

 

 

AZCATEC TECNOLOGÍA E INGENIERÍA, empresa de servicios de ingeniería con más de 20 años de experiencia en sectores (Química, Petroquímica, Ambiental, Energía, Minería, Industria Auxiliar de Alimentos), busca profesionales de alto nivel para participar en proyectos de líder multinacional en el sector.

Descripción del puesto:

Buscamos un Ingeniero de Instrumentación y Control  con una experiencia mínima de dos años en desarrollo de ingeniería de instrumentación y control para proyectos industriales. Experiencia implementación de Instrumentación Industrial (Nivel, Temperatura, Presión, Caudal,Válvulas, Calibración…), Incorporación de I&C a diagramas de procesos, (P&ID), Definición de Especificaciones Técnicas, redacción de informes y memorias técnicas, diseño y definición en planos, planificación, gestión y control  de proveedores.

– Tipo de puesto: Jornada completa.

Requisitos:

  • INGENIERO DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL: Ingeniero Industrial / Ingeniero Técnico Industrial.
  • Puesto: Desarrollo de ingeniería de instrumentación y control de plantas y procesos industriales.
  • Experiencia en implementación de instrumentación industrial (Nivel, Temperatura, Presión, Caudal, Válvulas, calibración, …) en proyecto industriales. Definición de Especificaciones Técnicas.
  • Inglés: mínimo B1 hablado y escrito.
  • Experiencia mínima de 2 años.
  • Lugar de trabajo: Montequinto, Dos Hermanas (Sevilla).
  • Período: Proyección a futuro. (Contrato inicial de 1 año).
  • Salario anual bruto: Según experiencia.

*Manda tu CV a: rrhh@azcatec.com.